Sobre Marian
Marian Genovés
nació amando la costura; sus abuelas y, sobre todo su madre, eran aficionadas a
la confección. Su progenitora era tan hábil con la aguja y el hilo, que no
necesitaba patrones. Veía a una persona (hombre o mujer) y le elaboraba
cualquier prenda que necesitara a la medida. Pero además, es una ávida
estudiosa de las tradiciones valencianas. Mayormente, de la indumentaria de
nuestros antepasados.
En 1977 inauguró su
primer comercio de moda: Els Guinyols. Dedicado en un principio, al vestuario de
bebés y niños. Sin olvidar, los trajes de valenciana y valenciano. El negocio,
se amplió a jóvenes, señora y caballero. Y por último, abrió en el bajo
colindante, un establecimiento dedicado en exclusividad a la confección
artesanal de trajes de fiesta, comunión, boda y, cómo no, indumentaria
valenciana.
La parte de Els Guinyols
dedicada a la confección artesanal de trajes regionales, permaneció abierta
hasta 2014. Entre 2012-2014, de la mano de una buena amiga, Mª Carmen Monsalve, fallecida tras
una larga enfermedad que no le impidió seguir al frente del estableciemiento
con el esmero de su predecesora. Desde entonces, Els Guinyols permanece
cerrado; si bien, el nombre sigue simbolizando el saber hacer y pertenece
únicamente a su creadora: Marian Genovés.
Como estudiosa, ha desempeñado la función de Monitora y Coordinadora en la especialidad de Indumentaria Valenciana en la Casa de Oficios Artesanía y Trajes Tradicionales del Ayuntamiento de Valencia, durante diversos años. De igual modo, ha organizado y realizado numerosos eventos (desfiles, exposiciones, conferencias, foros de opinión…). Ha publicado el apartado La evolución de la indumentaria valenciana desde finales del siglo XVIII a nuestros días, parte I y parte II, respectivamente en el Llibret de la Falla Mocador de Sagunto 2008 y 2009. Ambos galardonados con el primer premio concedido a los Llibrets de la Generalitat Valenciana, entre otros documentos. En su blog personal: Els Guiyols – El arte de la costura, hablará de todos las secciones mencionadas.
Marian, sigue
ampliando y reciclando sus conocimientos, sobre todo los concernientes al atavío que utilizaron nuestros
antepasados desde el siglo XVIII a la actualidad, mediante el estudio laborioso
de prendas antiquísimas que reproduce y llegan a sus manos por terceras
personas; bien de colecciones privadas o públicas (Casa-Museo Benlluire,
Palacio Marqués de Dos Aguas…). Así mismo, se documenta con el saber popular de
antaño y la obra de los maestros de la pintura, la escultura y la escritura,
que con sus obras, han dejado una encomiable sabiduría. Todo ello, ha forjado
en su hechura una experiencia dinámica, profunda e ilustrada de las tradiciones
valencianas.
Eslogan
“La moda, igual que
la fiesta, está viva y en constante evolución”.
Consultas: 2014mariangenoves2014@gmail.com
Blog personal: Els Guinyols - El arte de la costura